“Vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela”, expresó este sábado 18 de septiembre el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante su intervención en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde criticó duramente la ausencia de la democracia en los mencionados países, señalados por instancias internacionales de violar sistemáticamente los derechos humanos de sus ciudadanos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/11/Luis-Lacalle-Pou.jpg)
AFP
«Compartimos la autodeterminación y la no intervención, pero uno de los elementos que impulsa la Celac es la democracia, el mejor sistema que tienen los individuos para ser libres. Y por eso participar de este foro no significa ser complaciente», comenzó el mandatario sudamericano en su derecho a la palabra.
«Cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando se utiliza el aparato represor para callar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los DDHH, nosotros en voz tranquila, pero firme debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela», señaló.
LA RESPUESTA DE MADURO
Maduro primero propuso «crear una nueva institucionalidad de la Celac». «Retomemos el Consejo de Ministros Social, el Consejo de Ministros Económico y que los Cancilleres mantengan el rumbo», sugirió en su intervención, que se efectuó este sábado en el Palacio Nacional, de la Ciudad de México.
Maduro propuso también la realización de un debate sobre democracia. «Venezuela tiene la moral suficiente para hablar de democracia, creemos en el diálogo de diversos temas», afirmó. «Estamos listos para darlo. Presidente (de Uruguay) Lacalle, ponga la fecha y el lugar. Venezuela está lista para debatir de democracia y libertad», dijo.
REUNIONES DE MADURO
Vale recordar, que el propio Maduro se reunió con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en la noche del viernes 17 de septiembre tras su llegada al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, en vísperas de la cumbre de la Celac.
Aterrizó en la capital mexicana horas después de que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, llegará al país norteamericano para representar a Venezuela en la cita.
«El canciller Marcelo Ebrard recibió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para su participación en la VI Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Celac que se celebra mañana en Palacio Nacional», informó la Cancillería mexicana en un mensaje publicado en la red social Twitter.
Ebrard y Maduro se reunieron en privado unos minutos, sin que la cancillería mexicana diera a conocer el contenido de la conversación, y se espera que se sostenga otro encuentro este sábado, pero con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"Uruguay" es tendencia por las declaraciones del presidente de dicho país, Luis Lacalle.
"Participar en la CELAC no significa el desuso de la OEA ni 'ser complaciente con regímenes que encarcelan a opositores, como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
pic.twitter.com/EUMjSUXnOO— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) September 18, 2021
#ENVIVO🔴| Presidente de #Venezuela @NicolasMaduro indicó que Venezuela está lista para debatir de democracia, de libertades, de resistencia, de Revolución y de lo que haya que debatir, eso si con respeto y sin exclusiones→ https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/0AbQ06Sy5y
— teleSUR TV (@teleSURtv) September 18, 2021
Redacción Maduradas
Lea también: