A través de un video cronológico, el portal El Pitazo recordó las polémicas medidas que ha adoptado el presidente Nicolás Maduro cada temporada navideña desde que está en el mandato.
En el recuento en video, rememoran que en 2013, implementó el llamado «Dakazo», cuando ordenó la venta controlada de productos de esta tienda de electrodomésticos. Las imágenes que se vieron durante la operación fueron penosas.
Las navidades en Venezuela, a partir de la llegada de Nicolás Maduro a la presidencia, se han caracterizado por acciones de control inesperadas que han exacerbado la incertidumbre económica, el caos y la desesperación pic.twitter.com/mp7Ta2DkCc
— El Pitazo (@ElPitazoTV) December 19, 2018
Posteriormente, en 2014, hizo lo propio con otros establecimientos, pero el centro del «saqueo controlado» en esta ocasión fue la red de tiendas Farmatodo.
En 2015, retornaron las medidas del «Grinch» que perjudicaron a comerciantes de productos alimenticios y otros rubros. Cientos de negocios cerraron sus santamarías luego de estas operaciones.
Aunque el recuento en video no lo incluye, en 2016, el jefe de Estado tuvo la «brillante idea» de anunciar intempestivamente el retiro del extinto billete de 100 bolívares fuertes de circulación, lo que originó una ola de saqueos y destrozos en varios estados del país a pocos días de la navidad, jornadas que en el oriente se saldaron con varias muertes.
En 2016, también ordenó la venta a menos de la mitad del precio de juguetes de establecimientos como Kreisel y por medio de sus emisarios de la Sundde, tomó los galpones de esta marca.
2017 y 2018 no han sido la excepción: En ambos años, el Gobierno ha visitado locales comerciales de ropa y zapatos para obligar a los establecimientos a vender con descuentos y a pérdida sus artículos, sin tomar en consideración que pone en riesgo el trabajo y el pan diario de muchos trabajadores.
Redacción Maduradas
Más noticias:
¡SE ATRAGANTARÍA! “Maduro, c*ño e tu madre”; el restaurant de comida venezolana en Buenos Aires que no gustará a Nicolás (+Menú de “Resistencia”)