El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, consideró que el sistema de mesas de cambio anunciado por el Banco Central de Venezuela (BCV) es “inoperativo”.
A pesar de que reconoció que, para las empresas, el mismo podría ser una “válvula de escape”, para los ciudadanos, la actividad podría ser imposible.
“El nuevo sistema es algo inoperativo. Para las empresas pudiera ser una válvula de escape, pero para el ciudadano común el menudeo será poco posible de llevar con éxito por la banca por sus altos costos operativos”, explicó en entrevista con Román Losinzki en Circuito Éxitos este miércoles, 8 de mayo.
Además, apuntó que en Venezuela las divisas han sido, usualmente, puestas en el mercado por el Estado y este no tiene la capacidad para seguirlas colocando. Por tal motivo, quienes oferten divisas a través del nuevo sistema serán privados.
Detalló que las mesas de cambio son espacios en los que confluyen oferentes y demandantes de divisas. En el caso de los bancos, estos cobran comisiones importantes por este servicio que, probablemente, influirán en que no muchas personas participen en este mercado como lo hacen en el mercado paralelo.
“Cálculos iniciales que hemos hecho señalan que probablemente este sistema pueda atender el 50% de las necesidades de divisas de los clientes corporativos”, dijo.
Adicionalmente, aseveró que la medida no corregirá la hiperinflación que padece el país y tampoco brindará estabilidad económica.
«Las causas de las distorsiones económicas en el país continúan presentes (…). La libertad cambiaria llegará con la libertad política”, puntualizó.
Redacción Maduradas
De interés:
¡SEPA! Escala conflicto por ocupación ilegal de embajada venezolana en Washington (+Videos)