La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó la subvariante JN.1 del coronavirus a su lista de «variantes de interés». Aseguraron que la mutación ha tenido una rápida propagación, aunque aclaran que el riesgo de esta nueva cepa para la salud pública mundial es bajo.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/12/covid-caracas-.jpg)
Federico PARRA / AFP
“Según la evidencia disponible, el riesgo adicional para la salud pública mundial que representa JN.1 se considera actualmente bajo. A pesar de esto, con la llegada del invierno en el hemisferio norte, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países”, alertó la OMS.
Medios estadounidenses han informado que la subvariante JN.1 ha causado el alrededor del 20% de los nuevos casos de covid-19 en ese país. Asimismo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que es la cepa del virus de más rápido crecimiento.
En octubre del año pasado, la OMS explicó que todos los virus, incluido el covid-19, cambian con el tiempo. La mayoría de los cambios tienen poco o ningún impacto en las propiedades del virus en sí, pero sí pueden afectar la facilidad con la que se propagan, la gravedad de la enfermedad asociada al desempeño de la vacuna, las herramientas de diagnóstico y otros servicios de salud pública y medidas sociales.
En este sentido, la OMS recomendó a los países que, en caso de identificar una variente nueva, envíen secuencias completas del genoma y metadatos a un sitio disponible públicamente. De igual forma, notificar los casos/grupos iniciales asociados con la infección por covid y compartir virus aislados.
«Cuando exista capacidad y en coordinación con la comunidad internacional, realizar investigaciones de campo y evaluaciones de laboratorio para mejorar la comprensión del potencial impacto de los COV en la epidemiología, gravedad y eficacia de la salud pública de la covid-19 y medidas sociales, métodos de diagnóstico, respuestas inmunes, neutralización de anticuerpos u otras características relevantes», recalcaron.
Redacción Maduradas con información de El Cooperante