El periodista Francisco Marín reportó este jueves 17 de diciembre la deportación de 66 venezolanos, 22 niños y 44 adultos, desde Trinidad y Tobago, en colaboración con el régimen de Nicolás Maduro.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/12/Naufragio-venezolanos-trinidad-y-tobago-2.jpg)
Archivo
En un hilo de Twitter, el comunicador social detalló que del total, 51 personas fueron detenidas entre el 13 y el 14 de diciembre. «En la embarcación iba una niña autista, una embarazada, y un bebé de 8 meses», agregó.
Dijo que fue desgarrador revisar el expediente y ver que los niños fueron fotografiados como si fuesen delincuentes.
«Su inocencia claramente no los deja ver más allá, casi todos le sonríen a la cámara. Como si de una foto escolar se tratara. Esto es una gran desgracia«, expresó Marín.
En el grupo de deportados también iban dos adultos mayores de 60 y 65 años de edad. «Muchos de los detenidos reportaron haber pagado desde 300 hasta 600 dólares para ser trasladados hasta Trinidad«.
«En este grupo de 66 deportados hay historias trágicas y lamentables. Varios de los detenidos intentaban regresar a Venezuela para estar con familiares enfermos de cáncer, otros eran víctimas de tráfico humano o violencia familiar», señaló Marín.
El periodista señaló que en el grupo hay varios indígenas de la etnia Warao y tres personas calificadas en el expediente como «posibles miembros de la red que trasladó de forma ilegal a las personas».
«Se asume que al llegar a Venezuela enfrentarán un proceso penal. Varias de estas personas relataron el horror que les tocó vivir durante estos viajes clandestinos«, reveló Marín.
Y finalizó: «Nadie utiliza salvavidas, y los niños y adolescentes son amarrados dentro de los peñeros para que no se salgan con los saltos que se producen al ir a alta velocidad en el mar«:
Tuve acceso al expediente, y es desgarrador ver a los niños ser fotografiados como si fuesen delincuentes.
Su inocencia claramente no los deja ver más allá, casi todos le sonríen a la cámara. Como si de una foto escolar se tratara.
Esto es una gran desgracia.
— Francisco Marín (@franciscoamarin) December 17, 2020
En este grupo de 66 deportados hay historias trágicas y lamentables. Varios de los detenidos intentaban regresar a Venezuela para estar con familiares enfermos de cáncer, otros eran víctimas de tráfico humano o violencia familiar.
Hay varios indígenas de la etnia Warao.
— Francisco Marín (@franciscoamarin) December 17, 2020
Varias de estas personas relataron el horror que les tocó vivir durante estos viajes clandestinos.
Nadie utiliza salvavidas, y los niños y adolescentes son amarrados dentro de los peñeros para que no se salgan con los saltos que se producen al ir a alta velocidad en el mar.
— Francisco Marín (@franciscoamarin) December 17, 2020
Redacción Maduradas
Lea también: