Desde las 6:00 am de este martes 20 de diciembre quedó abierta la frontera de Venezuela con Colombia, tras una conversación telefónica entre los mandatarios de ambos países para aclarar la situación.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/12/composicion-padrino-frontera.jpg)
Composición Padrino y fronteras. Fotos de EFE y AVN
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asegura que su país es víctima de un «ataque económico» contra su moneda desde Colombia y por eso ordenó cerrar la frontera por 72 horas el pasado 15 de diciembre, medida que primero prorrogó por un periodo igual de tiempo y luego extendió hasta el 2 de enero de 2017.
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, dijo por medio de sus redes sociales que a partir de este martes a las 6:00 am, «se permitirá inicialmente el paso peatonal hasta lograr los niveles que ya habíamos alcanzado».
Esta medida generó desesperación en la población que hace vida en la zona, y se mantuvo en los diferentes pasos para poder cruzar para comprar alimentos o viajar. Con sus maletas, niños y otros por tratamientos médicos esperan que sea una medida permanente.
Aún queda por ver qué pasará con la moneda pues los comerciantes aún no aceptan el cono monetario venezolano, debido a que muchos fueron acusados de mafias que traficaban con los billetes de 100 bolívares. Mientras el comercio está paralizado esperando la decisión de los mandatarios.
A partir de hoy martes 20DIC, 06:00 hrs, se permitirá inicialmente el paso peatonal hasta lograr los niveles que ya habíamos alcanzado.
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) December 20, 2016
Luego de conversaciones sostenidas entre los presidentes @NicolasMaduro y @JuanManSantos, se acordó la apertura progresiva de la frontera.
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) December 20, 2016
Redacción de Maduradas
Lea también: ¡LUEGO DE UNA CONVERSA TELEFÓNICA! Santos y Maduro deciden abrir la frontera “de forma progresiva”