Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡PENDIENTES! WhatsApp advierte que software espía se coló en los teléfonos y pide actualizar la app (+Modus operandi de los hackers)

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook, dijo este martes 14 de mayo haber detectado una vulnerabilidad en su sistema que permitió que piratas informáticos instalasen software espía en algunos teléfonos y accediesen así a los datos contenidos en los dispositivos.

Foto: Spyzie

La compañía confirmó en un comunicado la información que unas horas antes había publicado en exclusiva el Financial Times e instó a los 1.500 millones de usuarios que tiene en todo el mundo a «actualizar la aplicación a su última versión» y a mantener al día su sistema operativo como medida de «protección».

WhatsApp, que fue adquirida por Facebook en 2014, indicó que en estos momentos aún no puede precisar cuántas personas fueron afectadas, pero aseguró que las víctimas fueron elegidas «de forma específica«, de manera que en principio no se trataría de un ataque a gran escala.

El ‘spyware’ o software espía que se instalaba en los teléfonos se asemeja a la tecnología desarrollada por la empresa de ciberseguridad israelí NSO Group, lo que llevó a WhatsApp a situarla como principal sospechosa detrás del programa de espionaje.

La vulnerabilidad en el sistema, para la que la empresa sacó un parche este mismo lunes 13 de mayo, fue detectada hace sólo unos días y por el momento se desconoce durante cuánto tiempo se estuvieron produciendo las actividades de espionaje.

Así entran en su teléfono

Los hackers llevaban a cabo una llamada a través de WhatsApp al teléfono a cuyos datos deseaban acceder e incluso en el caso de que la persona receptora no respondiese a la llamada, un programa de ‘spyware’ se instalaba en los dispositivos.

En muchos casos la llamada desaparecía posteriormente del historial del aparato, de manera que, si no había visto la llamada entrar en su momento, el usuario afectado no llegaría a sospechar nada. WhatsApp aseguró que nada más conocer que se habían producido los ataques avisó a organizaciones de derechos humanos (que se encontraban entre las víctimas del espionaje), a empresas de ciberseguridad y al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Redacción Maduradas con información de EFE

De interés:

¡PREOCUPANTE! La alerta del diputado Ángel Alvarado: Se agudizará la escasez de combustible

No se olvide de comentar

Top