A pesar que el Ministerio Público informó que el concejal Fernando Albán se habría «suicidado», varias dudas quedaron entre los dirigentes políticos de oposición y la sociedad civil.

Composición Maduradas Fotos: Ciudad CCS/Notiespartano
Los diputados de la Asamblea Nacional rechazaron la versión oficial y responsabilizaron el régimen de Nicolás Maduro por la muerte de Albán.
Ahora bien, este escenario es muy similar al vivido en el país entre los años 1966 y 1976, con los fallecimientos de Fabricio Ojeda y Jorge Rodríguez padre, respectivamente.

Foto: Twitter
El caso de ambos presos políticos fue tratado como «suicidio» por parte de la denominada cuarta República, similar a lo ocurrido con Rodolfo Ojeda (2015) y Fernando Albán (2018).
«Responsable de la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad (…) o sometidas a su autoridad en cualquier otra forma», dicta el artículo 43 de la Constitución.
Esta fue la posición de la izquierda, de la oposición y del Fiscal General cuando Jorge Rodríguez murió bajo la custodia de la policía política. No hay que olvidar que desde el gobierno “Inicialmente intentaron hacer aparecer el asesinato como un suicidio" https://t.co/bVP6XOXqOL pic.twitter.com/DWpgVYJAtL
— Keymer Ávila (@Keymer_Avila) October 9, 2018
Redacción Maduradas
¿Qué le pareció esta noticia? No olvide dejar sus comentarios