En septiembre de 2021, un grupo de nueve futbolistas chilenos, pertenecientes equipo juvenil del club Cobreloa se vieron envueltos en un polémico caso de violación grupal. Aparentemente, por este caso, los aludidos se enfrentarían a una posible condena de hasta 15 años de cárcel.

BBC
Y es que el día de los hechos, la joven víctima de 18 años de edad habría acudido a una fiesta, con ocasión de la celebración de las fiestas patrias chilenas, junto con una amiga, a una casa del club de fútbol, la llamada «Casa Naranja».
De acuerdo con las primeras declaraciones de la joven, aparentemente, ya en la fiesta, en un momento, fue al baño, acompañada por uno de los jugadores, quien era su conocido, y quien la invitó a la celebración. Al parecer, dentro del baño, había dos personas más. Por esto, intentó irse, pero, aparentemente, la obligaron a ingresar a una habitación, donde había entre ocho y 10 personas.
«Yo fui, con uno (de los jugadores), al baño y yo llegando al baño me encuentro que hay dos personas más. Ahí intento salir del baño y me toman de los brazos y me llevan a una pieza. Ahí habían más personas. Traté de escaparme, pero no (pude). Tenían más fuerza que yo”, contó la denunciante a la cadena de televisión TV13.
Para someterla, los agresores, presuntamente, habrían recurrido a otros actos de violencia: «(Me) tomaron con fuerza de los brazos, el cuello, y la cintura, me golpearon la cara, me golpearon con un cinturón, me pusieron el cinturón en el cuello y me penetraron, vi condones, algunos quedaron en el suelo (…) me grabaron, e hicieron videollamada a otros hombres en las que mostraron lo que hacían«.
Lo polémico de este caso en Chile implica un insólito elemento: el hecho de que la justicia haya tardado tanto tiempo en tomar cartas en el asunto, pues la denuncia original fue presentada en septiembre de 2021. Además, según los dichos de la propia joven, las autoridades chilenas la habrían persuadido a dejar el caso y declarar que había sostenido un encuentro sexual «consensuado».
«Me dijeron: ‘Tú tienes que entender que es un club deportivo, tienen buenos abogados. ¿Tú qué tienes? ¿Quién te va a pagar los abogados? Tú estás sola y tampoco te ves tan afectada como el resto de víctimas», contó.
Luego de ese episodio, la denunciante abandonó el caso. De hecho, un informe policial citado por TV13 indica que no se realizaron más diligencias investigativas, toda vez que el delito de violación fue «desestimado» por la víctima.
Caso archivado y reabierto
El 9 de mayo de 2023 el caso fue archivado, pero, luego María Elena Saavedra, madre de uno de los futbolistas presentes en la fiesta aunque no involucrado en los presuntos hechos, estuvo haciendo denuncias públicas en 2023, lo que ayudó a que la investigación se reactivara.
La mujer envió comunicaciones al Cobreloa y a la Asociación de Fútbol Profesional (ANFP).
Con este mover, la investigación se reactivó, revelando que, desde el primer momento, el club estuvo informado sobre los hechos, pero no habría ejecutado ninguna investigación al respecto.
«Yo me enteré prácticamente en el momento. Me pidieron no seguir investigando en ese tema. El mismo 17 de septiembre, a nosotros nos llegó información de que hubo una agresión sexual en una de las casas del club«, aclaró Fernando Ramírez, expresidente del Cobreloa.
En noviembre de 2023, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados realizó una sesión para escuchar el testimonio de la denunciante y, luego, decidió abrir una investigación sobre lo ocurrido. Durante esas mismas fechas, el Ministerio Público chileno retomó las averiguaciones, lo que llevó a la imputación de los nueve jugadores que fueron puestos en prisión preventiva, por ser considerados un «peligro para la seguridad de la sociedad»:
Se prevé que el proceso se extienda durante 120 días. En caso de ser declarados culpables, los jugadores podrían recibir una pena de cárcel hasta por 15 años.
Redacción Maduradas con información de BBC
De interés: