Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡PRESTE ATENCIÓN! Consejo Permanente de la OEA debatirá nuevamente sobre la crisis migratoria este #5Sep

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión extraordinaria este miércoles 5 de septiembre a las 2 y 30 de la tarde para “considerar la crisis migratoria originada por la situación en Venezuela”, en el Salón Bolívar de la sede de la Organización en Washington, DC. Esta reunión se realizará a solicitud del Secretario General, Luis Almagro.

Foto: TVVenezuela

La reunión será transmitida -con interpretación en español, inglés, francés y portugués- en directo a través de la Web de la OEA y la página oficial de Facebook de la OEA.

La votación de la resolución no figura en el orden del día para la sesión extraordinaria.

Para ser aprobada, la resolución necesitaría el respaldo de 18 de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962).

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), unos 2,3 millones de venezolanos están viviendo fuera de su país y más de 1,6 millones han salido desde 2015.

Por otro lado, el canciller Jorge Arreaza ofrecerá una alocución pública el próximo 11 de septiembre ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que estará reunido en su trigésimo novena sesión ordinaria.

Así lo confirmó a los medios el presidente de turno del Consejo, el esloveno Vojislav Suc, al presentar el programa de la sesión.

No es la primera vez que Arreaza usa este fórum para dirigirse a la comunidad internacional, y coincidirá en un momento en que el país sudamericano está bajo intenso escrutinio.

Arreaza se dirigirá al Consejo el segundo día de un evento que dura tres semanas, en una hora sin especificar, pero que debería coincidir con el debate general sobre el discurso que habrá ofrecidos la víspera la nueva alta comisionada de derechos humanos de la ONU, la chilena Michelle Bachelet.

Fuentes relacionadas con la llegada de Arreza confirmaron que el ministro está tratando de establecer una reunión con Bachelet, pero que ésta aún no ha sido confirmada.

Adicionalmente, el Grupo de Lima -compuesto por países latinoamericanos con ideas afines- está circulando entre los Estados miembros de la ONU una resolución sobre la grave situación de derechos humanos en Venezuela, aunque ésta aún no se ha presentado oficialmente.

Información de EFE

Puedes leer también:

¡DURO! Andrés Velásquez llamó “fariseos” a los hermanos Rodríguez y Cabello por negar el flujo migratorio de venezolanos

¡No olvides dejar tus comentarios!

Top