Un ciudadano ruso llamado Aleksandr Zhadan recurrió a ChatGPT para encontrar el amor a través de la aplicación de citas Tinder, esta fue su búsqueda de una nueva oportunidad luego de tener una ruptura en 2021.
Después de invertir numerosas horas viendo perfiles, enviando mensajes y teniendo citas que no resultaron satisfactorias, decidió programar el GPY-2 de OpenAI para que actuara como su asistente en las citas, ayudándole a conectar con mujeres que compartieran sus intereses.
Gracias a este programa, Aleksandr «conversó» con 5.239 mujeres en Tinder, programó 100 citas y finalmente encontró a su prometida entre ellas: «Realmente entiendo que las aplicaciones de citas pueden ser difíciles y vergonzosas».
Después de descubrir las capacidades de ChatGPT, decidió utilizarlo para romper el hielo, permitiendo que el programa se expresara como él y programara citas, incluso integrándolas en su calendario.
Inicialmente, el programa presentó errores ortográficos y otros problemas, como programar una cita sin verificar los detalles, lo que decepcionó a la chica. Sin embargo, tras perfeccionar la herramienta de IA, el asistente de Zhadan redujo 5.000 mujeres a una sola: Karina Vyalshakaeva, con quien tuvo su primera cita en diciembre de 2022.
Tras varios encuentros, la conexión fue tan fuerte que Zhadan dejó de buscar parejas en Tinder y comenzó una relación con Karina, hasta que se comprometieron y se mudaron juntos.
Aunque Karina considera que este asistente de IA podría ayudar a otras personas a encontrar el amor, Zhadan decidió no comercializarlo, ya que implicó una importante inversión y la aplicación fue desactivada en Rusia.
Redacción Maduradas con información de 800 Noticias.
Lea también:
Los tres raros objetos que fueron detectados orbitando alrededor de Urano y Neptuno