Este jueves 15 de marzo se cumplen dos meses de la llamada «Masacre de El Junquito», donde fue asesinado el expiloto del Cicpc Óscar Pérez y seis integrantes de su grupo sublevado contra el Gobierno.

Foto: Video
En aquella madrugada del 15 de enero, los funcionarios de seguridad del Estado dieron con el paradero de Pérez y su grupo, quienes se encontraban resguardados en un chalet ubicado en la urbanización Araguaney en el kilómetro 16 de El Junquito.
Desde que fueron hallados, Pérez documentó toda la situación en su cuenta de Instagram. En la red social publicó varios videos en los que comenzó a advertir que su equipo fue sitiado. Más tarde, manifestaba que querían entregarse a las autoridades, pero los funcionarios solo dispararon contra el grupo.
Luego de varios videos y la angustia de todo un país, Pérez no colgó más material en la red social. Fue en ese momento que el país se conmocionó ante una posible muerte del expiloto y su equipo, la cual fue anunciada al día siguiente por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.
En el hecho fueron asesinadas 10 personas: dos oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), siete integrantes del grupo sublevado y el líder del colectivo «Tres Raíces». Los nombres de los fallecidos son los siguientes:
Óscar Alberto Pérez (funcionario sublevado del Cicpc)
Daniel Soto Torres
Abraham Lugo Ramos (funcionario sublevado de la GNB)
Jairo Lugo Ramos (funcionario sublevado de la GNB)
Abraham Israel Agostini
José Díaz Pimentel (funcionario sublevado de la DGCIM)
Lisbeth Andreína Ramírez Montilla
Heiker Vásquez (colectivo de «Tres Raíces» de la parroquia 23 de Enero).
Andreu Garate (funcionario del FAES)
Roger González (funcionario del FAES)
Sin respuesta:
Delsa Solórzano, presidenta de la Comisión de Interior de la Asamblea Nacional (AN), denunció este jueves que se cumplen dos meses de este acontecimiento y las autoridades no han dado respuesta.
“Hoy se cumplen 2 meses de la masacre de El Junquito y el régimen de Maduro no abre investigación por violación de derechos humanos”, dijo Solórzano.
La parlamentaria rechazó además que el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, «sigue guardando silencio», por lo que lo acusó de cómplice de esta masacre.
Hoy se cumplen 2 meses de la #MasacreDeElJunquito y el régimen de Maduro no abre investigación por violación DDHH. @TarekWiliamSaab sigue guardando silencio cómplice. Nosotros desde #PoliticaInterior @AsambleaVE ya enviamos caso a @IntlCrimCourt
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) March 15, 2018
Redacción Maduradas
También puede leer: