Cinco comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) operan libremente en Venezuela. Así lo asegura el portal Panam Post, quienes además agregan que cuentan con pistas de aterrizaje clandestinas en fincas de varios estado del país, las cuales utilizan para la recepción y despacho de droga.
Como si esto no fuese suficiente, la misma fuente relata que a uno de estos sujetos se le vio en compañía del alcalde del municipio Pedro Camejo, Pedro Leal, quien pertenece a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Estos miembros de las FARC operan en distintos municipios del Estado Apure, al suroeste de Venezuela, de acuerdo con la información revelada en un informe elaborado por la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela.
En el documento oficial, de acceso exclusivo de Panam Post, los militares venezolanos señalan que estos comandantes de las FARC pertenecerían al décimo frente guerrillero, y que tienen poder en las comunidades que cubren.
“Se han observado varios sujetos vistiendo uniformes camuflados, portando armas largas y cortas, y con brazaletes alusivos a las FARC, quienes han implementado varias normas y los mismos se movilizan efectuando patrullajes tanto diurnos como nocturnos, en varios vehículos Toyota 4.5 tipo pick up y motos todo terreno”, dice el texto oficial.
Uno de ellos, Jaime Alberto Parra Rodríguez alias Mauricio Jaramillo, es calificado como el comandante del Bloque Oriental de las FARC, y estaría ubicado en un radio de operaciones sobre el sector Capanaparo del municipio Rómulo Gallegos.
Al segundo de los irregulares que han identificado y ubicado es “alias Polanco” al que se señala de tener el dominio entre las poblaciones de Achaguas, Guachara, Yagual y Apurito.
El documento da cuenta de otro líder con un especial poder, alias Gollo, quien tendría el dominio sobre la población de Capanaparo, Tres Bocas, Paso Arauca y Cunaviche, así como del ingreso a Venezuela de los cargamentos de estupefacientes a través de la frontera con Colombia.
En el mapa que elaboraron las autoridades venezolanas, se indica que el comandante “alias Buda” estaría en la población de San Juan de Payara, junto con otros tres hombres, y que durante las labores de inteligencia realizadas se le vio en compañía del alcalde del municipio Pedro Camejo, Pedro Leal, quien pertenece a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El Estado Apure es el tercero de Venezuela en tamaño, tiene una extensión similar a la de la República de Panamá (76.500 kilómetros cuadrados), y comparte con Colombia 685 kilómetros de frontera. Como lo señala el informe de la DIM, además del tráfico de drogas, “estos grupos irregulares han convertido gran parte de esta zona en sitios donde ejercen el sicariato, cobro de “vacuna” (extorsión), secuestros y actividades de tráfico de combustible”.
Otras zonas de Apure donde han sido vistos estos irregulares de las FARC son Cinaruco, El Meta, San Juan de Payara, La Soledad, Cunavichito, Río Claro, Achaguas, Guachara, El Yagual, El Samán, Elorza, entre otros.
En Elorza, una de las poblaciones más importantes de Apure, trabajaba el sexto de los comandantes mencionados por la DIM, “alias Chapulín”, quien fue ultimado en 2014 por el Ejército colombiano durante un enfrentamiento en la zona fronteriza.
En esa misma población detuvieron el 24 de diciembre de 2014 al comandante guerrillero Germán Arturo Rodríguez Ataya, miembro del frente 10 de las FARC, alias “El Gago” o “el piloto de las FARC”.
Con información de Panam Post.