Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡PURO RETROCESO! “Entablillan” con cartones y tirros en hospital del país por falta de insumos

Para salvar la vida de pacientes infartados y ante la falta de materiales e insumos médico-quirúrgicos en el país, los galenos venezolanos han tenido que suplir esa escasez aplicando procedimientos de hace cuatro décadas atrás, reveló el doctor Cristino García, director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales.

motorizado entablillado

Esta foto de hace, aproximadamente, siete meses, tomada en el Hospital Pérez Carreño, habla por sí sola: un motorizado que sufrió un accidente, está “entablillado” con cartones y tirros.

La “Venezuela potencia” que voceros del Gobierno afirman en sus discursos, se diluye al confrontarla con la realidad que se vive en las calles: la conocida respuesta “no hay”, que se recibe tras cuatro o cinco horas de colas frente a un supermercado, también se enquistó en nuestros centros de salud –públicos y privados-, lo que supone un riesgo de empeoramiento en la condición de salud de cualquier paciente, reseñó reportepolicial.com.

Hospitales sin siquiera alcohol para atender heridos, son denuncias reiteradas que los médicos venezolanos han hecho durante los últimos años, situación que se ha agravado durante estos últimos meses. “Vivimos en un país que es más fácil conseguir una botella de ron que gasas en los hospitales”, escribía en una pancarta una joven estudiante de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, durante una protesta que hizo junto a sus compañeros de clases hace dos semanas en la Plaza Brion de Chacaíto. No es cínica la expresión de la muchacha, es una lamentable realidad que se vive la “Venezuela potencia” de estos días.

Siendo un tema tan esencial, la salud ha quedado soslayada en la vorágine noticiosa debido a las manifestaciones de estos dos últimos meses. No obstante, para quien sufre los embates de una enfermedad, lo que pasa con la escasez de insumos quirúrgicos, fármacos y equipos médicos, es un asunto de vida o muerte.

Y para tratar este asunto, se consultó a un experto como lo es el doctor Cristino García, quien se desempeña como director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales. Sus palabras no dejan dudas sobre la gravedad de la situación: “Hay una cantidad importante de pacientes en Venezuela que tienen patologías oncológicas, renales o cardiológicas que cada día que pasa sin recibir tratamiento, agravan su condición física, por lo que la enfermedad que tengan puede avanzar a unos extremos críticos, y si no se atienden con el tratamiento adecuado pasará lo que no queremos que suceda”.

Comparte esta noticia entre tus contactos y déjanos saber tu opinión al respecto.

Top