El abogado Bernardo Pulido, miembro del equipo de defensa de López, confirmó a la agencia de noticias EFE que la audiencia fue suspendida porque este jueves «no tiene despacho», es decir que no estaban atendiendo en esa corte. «Es anormal, ahora en el sistema judicial venezolano es normal, no dan despacho cuando les provoca», indicó. Pulido confirmó que a pesar de que el tribunal no tenía despacho, López fue trasladado desde Ramo Verde, a las afueras de Caracas, por lo que al confirmarse que el tribunal no funciona fue enviado de nuevo al lugar de reclusión. Agregó que como el tribunal no tiene actividad tampoco han recibido ninguna notificación sobre cuándo será la vista.
Por su parte, el abogado Juan Carlos Gutiérrez esperaba que después de la audiencia de este jueves, Leopoldo López fuera puesto en libertad, de acuerdo al portal del diario La Verdad. Aseguró que la acusación es inviable y debe ser inadmitida.
«Si la Fiscalía o el Tribunal considera que hay que ir a juicio estamos convencidos que este sería el escenario público para que la gente conozca la verdad de la legalidad y constitucionalidad de las declaraciones de López, conozca a los verdaderos responsables de la violencia. Una vez salga la verdad en el juicio, el Gobierno quedaría muy mal parado», señaló Juan Carlos Gutiérrez, defensor de López.
Para el abogado, los delitos que se imputan son de opinión y se encuentra privado por criticar al Gobierno. Aclaró que ya fueron desestimados otros cargos y ahora se le señala por supuestos como determinador de incendio, daños e intimidación.
López dirigió unas palabras antes de ser trasladado de nuevo a la cárcel de Ramo Verde. «Hoy la justicia injusta se escondió. «¿A que le temen? ¿A la verdad? …», escribió en su cuenta en la red social Twitter @LeopoldoLopez.
"Hoy la justicia injusta se escondio. A que le temen? A la verdad? …"
— Leopoldo López (@leopoldolopez) May 8, 2014
Comparte esta noticia entre tus contactos y déjanos saber tu opinión al respecto.