Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

“Queremos un futuro mejor”: migrantes venezolanos no se intimidan por alambres de púas al cruzar hacia Texas

“Queremos un futuro mejor”, esa es la expresión más común entre los migrantes venezolanos, quienes no se intimidan por los alambres de púas al cruzar hacia Texas, en los Estados Unidos, desde la frontera que se comparte con México.  

EFE

«Queremos un futuro mejor para nuestras familias», dijo el jueves el migrante venezolano Johendry Chourio tras llegar a Piedras Negras en tren.  

«Queremos salir adelante y tenemos muchas ganas de trabajar», sostuvo, de acuerdo a lo reseñado en el portal web del diario El Nacional. 

La cifra de venezolanos que han dejado el país supera los 7,2 millones, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), que está conformada por más de 200 organizaciones, incluyendo Agencias ONU.

De acuerdo con la última actualización de la R4V, correspondiente al 28 de marzo de 2023, hay un total de 7,239,953 de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo.

De ese número, la gran mayoría, 6.095.464, se encuentran radicados en naciones de América Latina y el Caribe.

Colombia continúa como el país que alberga la mayor cantidad de venezolanos, con 2,4 millones. Le sigue Perú, con 1,5 millones, Estados Unidos con 545.000, Ecuador con 502.000, Chile con 444.000, España con 438.000 y Brasil con 426.000.

Redacción Maduradas con información de El Nacional

Temas relacionados: 

Autoridades de Guyana detienen a 45 migrantes venezolanos que llegaron a bordo de un barco pesquero

Presidente Guillermo Lasso alertó ante las Naciones Unidas de la situación de migrantes venezolanos en Ecuador

Amnistía Internacional denuncia incumplimientos internacionales con migrantes venezolanos

Top