En medio de los intentos que Estados Unidos y México están propiciando para impedir el descontrolado ingreso de migrantes, a través de fronteras ilegales, se pudo saber que autoridades estadounidenses tomaron la decisión de repatriar a quienes entren a la nación después del 31 de julio de 2023.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/11/migrantes-venezolanos-estados-unidos.jpg)
Herika MARTINEZ / AFP
De acuerdo con abogados, que fueron consultados por Univisión Noticias, entre los motivos por los que ciudadanos venezolanos podrían ser deportados, tras ingresar a territorio norteamericano, destacan los que se relacionan con ingresos ilegales o con la carencia de un caso de asilo efectivo.
Estas son las razones que los expertos en leyes indicaron que pueden ser motivo de deportación de venezolanos:
– No tienen causa de asilo
– No pasan la entrevista de miedo creíble
– Han perdido sus casos de asilo
– Regresan sin permiso, después de ser deportados
– Han cometido crímenes
– Quienes llegan a la frontera sin cita previa, a través de CBP One
– Quienes cruzan ilegalmente los puertos fronterizos, sin causa de asilo
– Quienes ya intentaron entrar y fueron devueltos
– Quienes ingresan sin parole humanitario, ni patrocinador
– Quienes ingresaron al país, después del 31 de julio de 2023
Este último ítem tiene que ver con que los venezolanos que hayan ingresado a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023 califican para registrarse en el TPS (Estatus de Protección Temporal, en español).
Redacción Maduradas
Lea también:
Alerta en Perú por asesino serial que ataca a trabajadoras sexuales: ha asesinado a dos venezolanas