Corpoelec estableció como tope máximo de consumo para Oriente 600 kilovatios por hora, tal como lo anunció este jueves el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón.
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció este jueves que el Estado continuará subsidiando 80% de las facturas que no excedan las bandas que regirán desde agosto, informó El Tiempo.
El funcionario explicó que para la región oriental el consumo tope se redujo a 0-600 kilovatios por hora, ya que se había mantenido en 700 kw/h.
Usuarios en la zona norte de Anzoátegui se quejaron porque los últimos recibos emitidos por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) reflejan un aumento de casi 300% en el monto a pagar.
El portocruzano Humberto Márquez, aseguró que tuvo que cancelar Bs 450 por la factura de julio, mientras que el mes anterior fue de Bs 150. Manifestó que este incremento no se justifica porque el servicio es muy deficiente.
Indicó que en Anzoátegui hace demasiado calor y las personas se ven obligadas a usar el aire acondicionado. “No será fácil cumplir con el límite fijado”.
La administradora Francisca Escalona dijo que el recibo de luz le salió en Bs 384. “Regularmente venía pagando Bs 160”.
Calificó como un abuso este incremento. Aseveró que nadie notificó que lo harían.
En Barcelona, comerciantes y vecinos también vieron reflejado el ajuste en las tarifas.
Nael Nasser sostuvo que en junio pasado canceló 220 bolívares de luz, pero que el último pago lo hizo por Bs 530.
Comentó que los costos para mantener su zapatería en el bulevar 5 de Julio de la capital, han aumentado, al punto que evalúa cerrar el negocio.
Alejandro Álvarez indicó que en su casa pagaban 620 bolívares de electricidad. “En julio el recibo me salió en mil 100. Es demasiado el aumento y no entiendo por qué”.
Sin medidores
Elvin Villalobos, presidente del Sindicato de Trabajadores del sector Eléctrico en el estado Anzoátegui, informó que 50% de la población del estado no tiene medidor. Refirió que la mayoría de las personas tiene una tarifa plana que por lo general afecta al consumidor y no a Corpoelec.
Aseveró que no están de acuerdo con el incremento en los recibos por cuanto el sistema eléctrico tiene muchos problemas de funcionamiento. “Cuando hagan las inversiones para mejorar el servicio, apoyaremos la medida”.
Afirmó que “para un estado tan caluroso, 600 kv/h es nada”. Estima que en la región sobrepasarán ese consumo y “tendrán que aplicar multas a todos los usuarios”.
Atención – 5 bloques
Estableció el Gobierno nacional para controlar el consumo de electricidad. El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, dio a conocer las bandas fijadas para el área Metropolitana de Caracas y la región andina, que será de 500 kv/h, mientras que en occidente, centro y oriente del país llegarán hasta 600 kv/h. En Guayana y Los Llanos pautaron que podrían alcanzar los 700 kv/h. En Nueva Esparta promediaron 900 Kv/h y al estado Zulia, por ser el más caluroso de Venezuela, le permitieron 1.300 Kv/h.