El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó este martes 31 de enero que se han detectado al menos 89 casos de malaria en el municipio indígena Río Negro, y que ya están siendo atendidos por personal sanitario.
De acuerdo a la información reseñada por la agencia de noticias EFE, el funcionario precisó a través de sus redes sociales que se mantiene la fumigación, tras un operativo en dos sectores la localidad afectada, donde residen unas 3.000 personas.
Asimismo, explicó que el vector proviene de comunidades del río Casiquiare y los casos son “en su mayoría” de la comunidad indígena Yanomami
Aseveró que ya se definió una “ruta de trabajo”, la cual no detalló, para afrontar el brote y abordar el “cerco epidemiológico” en el municipio.
Sin embargo, la ONG venezolana FundaRedes denunció en Twitter que esta situación se debe al “uso indiscriminado de mercurio en la explotación minera y la falta de políticas públicas efectivas por parte del Estado que garanticen el derecho a la salud”.
Redacción Maduradas con información de EFE
Temas relacionados:
Venezuela, Brasil y Colombia representan el mayor porcentaje de casos de malaria en América
Guyana confirma nuevos casos de malaria en personas provenientes de Venezuela