Repsol, la empresa petrolera con mayor operación en Venezuela, señaló en su último informe que ha reducido sus operaciones en el país y continuará haciéndolo como consecuencia de las sanciones impuestas por Estados Unidos para cercar económicamente a Nicolás Maduro.

Composición Maduradas. Fotos: Economía Digital / Noticias Barquisimeto
De acuerdo con los reportes de los inversionistas de Repsol en Venezuela, el valor de las inversiones bajó un 70% en los primeros meses de este año. En 2017, se valoraban en 1.7 mil millones de dólares.
Josep Borrell, ministro de Relaciones Exteriores de España, advirtió a las empresas españolas que mantienen cierta actividad en Venezuela sobre los “posibles problemas” que pueden surgir debido a las sanciones impuestas por EEUU.
Por otro lado, Elliott Abrams, enviado especial de EEUU, aseguró que Washington se mantiene atento a las actividades de Repsol en Venezuela. Este hecho fue confirmado por la propia Repsol.
Redacción Maduradas con información de Sumarium.