El pasado martes 25 de octubre, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, informó que, desde que se abrió la frontera binacional hace un mes, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela supera los $2.25 millones.
A juicio del funcionario, el primer mes de apertura de la frontera muestra un «balance muy positivo» con la movilización de un total de 67 camiones de carga de mercancía para exportar e importar, a través de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
«Esto ha representado un comercio de $2.25 millones y 1.552 toneladas de carga de exportación e importación«, sentenció.
Del mismo modo, agregó que Colombia exportó, hacia Venezuela, desde la frontera del Norte de Santander, mercancía, como insumos médicos, cajas de cartón corrugado, confitería e insumos para calzado.
«Más allá de esas cifras y de la carga, hemos logrado generar empleo, comercio al por menor, consumo. Esto se traduce en bienestar para los ciudadanos a ambos lados de la frontera y en crecimiento para las regiones y para ambos países», añadió.
✅️ Esto ha representado un comercio de US$2,25 millones y 1.552 toneladas de carga de exportación e importación.
✅️Colombia ha exportado por la frontera de Norte de Santander, entre otros:
oInsumos médicos
oCajas de cartón corrugado
oConfitería
oInsumos de calzado— Germán Umaña Mendoza (@GermanUmanaM) October 25, 2022
Seguimos trabajando para que la frontera más viva de Latinoamérica avance en la #PazTotal y la #JusticiaEconómica. Este 27 de octubre, en Cúcuta, esperamos a todos los ciudadanos en el Diálogo Regional Vinculante #NortedeSantaderTienesLaPalabra en la @UFPSCUCUTA
— Germán Umaña Mendoza (@GermanUmanaM) October 25, 2022
Redacción Maduradas
De interés: