Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Rosales dice que su candidatura solo busca darle una opción a la oposición: “Sin acuerdo yo no voy a ser candidato” (+Video)

“Si no se ponen de acuerdo y no se deciden, yo no voy a ser candidato”, así lo expresó este domingo 7 de abril el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales.  

Captura de pantalla

“Yo evito que Maduro esté solo en la cancha, le corresponde a los que tienen la pelota decidir… El que gane la presidencia va a estar en un proceso de negociación, o qué? Vamos a declarar una cacería de brujas? Eso nos puede llevar a una guerra civil”, reiteró durante una entrevista a Venevisión.  

“Escojan a un candidato o una candidata, decidan, y si no les gusta Manuel Rosales digan quién les gusta y yo les entrego eso’”, enfatizó el líder de Un Nuevo Tiempo (UNT) en alusión a su candidatura presidencial. 

En tanto, el comando de campaña de la máxima dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, desmintió que la opositora apoyará la candidatura presidencial de Rosales, a cambio de ser su vicepresidenta en el nuevo o hipotético gobierno. 

«Falso. En este comando, incluida María Corina Machado, seguimos enfocados en la inscripción de nuestra candidata Corina Yoris. Ella representa a la Unidad y el mandato de los venezolanos en la Primaria», se aclaró desde la cuenta del Comando Nacional de Campaña de María Corina Machado.

«Todas las informaciones oficiales se transmitirán por los canales habituales», se remarcó.  

Asimismo, Machado exhortó este lunes 1 de abril al reino de Noruega extremar los recursos diplomáticos para que se garantice el cumplimiento del Acuerdo de Barbados, firmado por el régimen de Nicolás Maduro y la oposición representada por medio de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).   

«La facilitación del proceso de negociación en la Ciudad de México entre actores políticos de Venezuela que el Reino de Noruega ha promovido no solo es fundamental para la búsqueda de la paz y la convivencia entre los venezolanos, es también un ejercicio necesario para la recuperación de nuestro orden constitucional», manifestó. 

En una carta pública dirigida a Jonas Gahr Støre, primer ministro del Reino de Noruega, la excandidata presidencial —quien nombró con el apoyo de la PUD a la filósofa Corina Yoris como su representante—, denunció que el régimen chavista violó el Acuerdo de Barbados reiteradamente durante las últimas semanas. 

Enfatizó, que el objetivo de ese documento, es garantizar unas elecciones limpias. «Cinco meses después de su firma, y una vez cerrado el proceso de postulación de candidatos a la elección presidencial, se ha conculcado el derecho de los venezolanos a elegir un candidato que los represente en las próximas elecciones», remarcó.  

«VIOLACIONES FLAGRANTES»


María Corina Machado puntualizó en la misiva algunas de las «violaciones más flagrantes» cometidas por el régimen de Maduro: 

1.- Recordó que la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia emitió una resolución de carácter penal, sin estar facultada para ello, en la que ratificó la inhabilitación que pesa en su contra para ejercer cargos públicos e ignorando los resultados de la elección primaria de octubre de 2023, en la que obtuvo más de 90% de apoyo.  

«Este acto viola los artículos 42 y 65 de la Constitución de Venezuela», señaló. 

2.- Denunció que se le impide tomar vuelos dentro de Venezuela y para salir del país, mientras que muchas de las personas que le brindan apoyo en sus actos de campaña son objeto de retaliación 

3.- La coordinadora nacional del partido político Vente Venezuela afirmó que el régimen amenaza cadenas de radio y televisión para impedir que la entrevisten. 

4.- Aseguró que al menos ocho personas vinculadas a sus comandos de campaña han sido objeto de desapariciones forzadas y privadas de su acceso a la justicia y sus familiares. Seis de ellas permanecen en «cautiverio». 

Asimismo, mencionó a Henry Alviarez, Dignora Hernández, Juan Freites, Luis Camacaro, Emil Brandt y Guillermo (todos detenidos por el chavismo). Enfatizó, además, que cinco de sus principales colaboradores sufren persecución y confirmó que están refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. Ellos son Magalli Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos. 

Así como Fernando Martínez Mottola, quien, enfatizó la dirigente venezolana, ha participado en los procesos de negociación en distintos momentos. 

5.- Denunció que el régimen ha cortado la electricidad a las instalaciones de la Embajada de Argentina, en violación de la Convención de Viena. También destacó que Maduro calificó a su partido político Vente Venezuela de una organización terrorista. «Para acusarnos, han forjado pruebas y forzado a algunos detenidos a acusar a sus propios compañeros de falsas conspiraciones armadas». 

6.- Dijo que las autoridades electorales impidieron la inscripción de la candidatura de Corina Yoris. “Todavía tenemos una gran oportunidad”, agregó, para luego explicar que insistirán para lograr su postulación.

7.- María Corina Machado advirtió que sus equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y que incluso ella misma puede ser objeto de detención injustificada. 

Redacción Maduradas

Temas relacionados:

Rosales dice que “salvó la ruta electoral” y pide a Unidad que defina candidato: “Definan quién les gusta y les entrego la candidatura”

María Corina asoma que podría negociar la candidatura presidencial con Manuel Rosales: “Con la verdad por delante y sin manipulaciones” (+Video)

Simón Calzadilla dijo que se debe decidir a más tardar la próxima semana quién sustituirá la candidatura de Unidad y abogó por Manuel Rosales

Top