La periodista venezolana, Carla Angola, informó a través de su perfil en Twitter que antes de su salida de la Casa Blanca, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, presuntamente aprobaría el programa migratorio Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes venezolanos.

VOA
La información que aún no ha sido confirmada por fuentes oficiales, habría sido suministrada a la comunicadora por «fuentes en el Congreso de Estados Unidos», según afirmó.
Asimismo, recalcó que se trata de una ley bipartidista que ha sido impulsada en el Capitolio por los senadores Marco Rubio y Bob Menendez; y congresistas como Mario Diaz-Balart y Darren Soto.
Tanto Diaz-Balart como Soto formaron parte del equipo que el pasado 5 de enero presentó el proyecto de ley que busca otorgar a la población venezolana el TPS. Argumentaron que la medida estaría encaminada “a salvar de la deportación a unos 200.000 venezolanos en Estados Unidos”.
«Hasta que estabilidad política y seguridad alimentaria estén restauradas y la recuperación económica comience, designar a Venezuela para TPS es la mejor manera de indicar nuestro apoyo a los refugiados en Florida y en el resto del país”, sostuvo Soto en el comunicado.
Al contar con el TPS, los inmigrantes de origen venezolano estarían protegidos de la deportación y se les otorgaría una autorización de trabajo, «lo que permitiría a las personas pagar impuestos y contribuir a sus comunidades», destacaron.
#AHORA Fuentes en el Congreso de EEUU me informan que antes de salir de la Casa Blanca @WhiteHouse Trump @POTUS aprobaría el TPS para los venezolanos. Una ley bipartidista que han impulsado desde el Capitolio @marcorubio@SenatorMenendez@MarioDB y @RepDarrenSoto entre otros.
— Carla Angola TV (@carlaangola) January 13, 2021
Redacción Maduradas