Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DEBE SABERLO! El laboratorio de Wuhan creó ocho virus, dos muy infecciosos para el ser humano, antes de la pandemia de coronavirus (+graves detalles)

Dos años después de iniciarse la pandemia se mantiene el misterio sobre el surgimiento del coronavirus, no solo por el origen, sino por el supuesto animal en el que se sospecha que mutó un coronavirus de murciélago capaz de infectar a los humanos.

ABC.

En pandemias similares anteriores, el reservorio fue hallado con rapidez, sobro todo en la des SARS que se originó en noviembre de 2002 en China, donde luego de siete meses las autoridades determinaron que el posible animal intermediario eran las civetas que se vendían para consumo humano en los mercados de Cantón, aunque los murciélagos de los que procedía el coronavirus no se encontraron hasta diciembre de 2017 en una cueva de Yunnan.

Asimismo, el MERS, síndrome respiratorio de Oriente Medio que surgió en abril de 2012 en Arabia Saudí, se descubrió el reservorio en camellos de Omán en agosto de 2013 y ese mismo año se localizaron los murciélagos que tenían el coronavirus.

Sin embargo, en el caso del SARS-CoV-2 que desató la actual pandemia, las investigaciones han llevado a analizar más de 80.000 animales y aún no se ha encontrado la fuente natural ni el reservorio intermedio ni los murciélagos que se creen el origen, por esta razón cobran fuerzas las teorías más profundas como la posible fuga de uno de los laboratorios de Wuhan, especialmente por la extraña coincidencia de que la pandemia haya comenzado en una ciudad donde se almacena y experimenta con la mayor colección mundial de coronavirus de murciélago.

Una técnica de genética inversa que consistió en dar vida a un virus a través de su ADN y manipularlo para crear en el laboratorio un nuevo coronavirus permitió demostrar que en la naturaleza hay coronavirus capaces de contagiar al ser humano sin pasar por un animal intermedio, pero esto desató críticas por haber creado artificialmente un nuevo virus.

De hecho, Simon Wain-Hobson, del Instituto Pasteur de París, alertó que si los científicos crearon un nuevo virus que crece «especialmente bien en las células humanas y se escapa, nadie puede predecir su trayectoria».

Este experimento se llevo a cabo en un laboratorio BSL-3+, pero un siguiente experimento se adelantó en el Instituto de Virología de Wuhan que buscaba investigar el riesgo de contagio en humanos de los coronavirus de murciélagos.

Sobre los experimentos se supo que fueron creados ocho clones del virus WIV1 al que añadieron espigas de nuevos coronavirus hallados en cuevas de murciélagos y dos de estos se reprodujeron bien en células humanas.

Redacción Maduradas con información de ABC.

Lea también:

¡LE MOSTRAMOS! El poderoso mensaje de Natasha Araos que sus seguidores interpretaron como una indirecta para Chyno

Top