La hiperinflación en Venezuela ha hecho que muchos servicios se vendan en dólares o de acuerdo a lo que marca esta moneda: los seguros de salud, de autos, los inmuebles.
Todo esto ha dado pie para que los venezolanos tengan la teoría de que la economía está dolarizada. Sin embargo, para el economista y director de Datanálisis, Luis Vicente León no es así y tampoco va encaminado para que suceda.
A su juicio, la gente utiliza el dólar por la ausencia de efectivo y la perdida de funciones de la moneda. «Eso no es una dolarización, son mecanismos de pago alterno”, comentó.
En este contexto, explicó que la dolarización solo se produce cuando se cambian la moneda y por ende, los precios son internacionales.
Vicente León también se refirió a las recientes medidas económicas del Gobierno. Aseguró que su implementación ha sido pobre pero cree que la hiperinflación obligará a tomar las medidas necesarias. “Venezuela tomará la medicina, tarde pero se la tomará”, aseveró.
Redacción Maduradas con información de Sumarium
Lea también:
¡DETALLADO! Así quedarán los límites para las transacciones de cada banco (+Fotos)