El ministro para las Comunas y Protección Social, Elías Jaua, restó importancia este sábado a la caída de los precios del petróleo. Argumentó que mientras el precio del barril esté por encima del valor del crudo al que fue calculado el presupuesto 2014 (60 dólares el barril), “no hay ni habrá crisis”. ¿Y este dónde vive? ¡YA HAY CRISIS!
Esto lo dijo en rueda de prensa en la que amenazó al gobernador Henrique Capriles con no transferir 2.632 millones de bolívares que le corresponden a Miranda.
“Él (Capriles) esgrime que el presupuesto le ha sido recortado porque el presupuesto nacional no se corresponde con los precios reales del petróleo, cosa que es absolutamente irresponsable. Desde la crisis del petróleo de 2007, 2008, la revolución bolivarana adoptó una política de prudencia en la ejecución del presupuesto y siempre hemos estimado un precio del petróleo moderado, prudente, lo cual nos ha permitido sostener nuestra economía… Desde la gobernación siempre se ha esgrimido que el presupuesto debe ser estimado a 120 dólares el barril; si nosotros hubiéramos actuado de esa manera… con la fluctuación de los precios del petróleo, tuviésemos en una crisis. Si el presupuesto del 2014 lo hubiésemos estimado a 120, estuviésemos en una crisis”.
Jaua no es necesario que el petróleo este por debajo de 60 $/barril para estar en crisis YA ESTAMOS EN CRISIS INEPTO
— Nelly Cumaraima (@NellyCumaraima) October 19, 2014
Y siguió: “El gobernador esgrime… y anda desde ya anunciando que viene una crisis total en Venezuela por la caída de los precios del petróleo; pues no hay crisis ni habrá crisis respecto a este tema… porque la fijación prudente de un barril del precio de petróleo inclusive con la caída que han tenido (los precios) en los últimos días todavía supera el precio estipulado para el presupuesto 2014”.
Según la ONG Transparencia Venezuela, el Presupuesto 2014 aprobado por la Asamblea Nacional es deficitario en más del 60%, así lo reseñó Noticiero Digital.