El vicepresidente de Familia Metro, Alberto Vivas, advirtió que el colapso eléctrico del país podría generar la paralización total del sistema de transporte público.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/09/boletos-metro-caracas.jpg)
Foto: Descifrado
“Es vital para el Estado y las autoridades que tienen que hacer lo posible para que funcione”, sostuvo en una entrevista a TV Venezuela.
El representante del gremio explicó que como no existe alimentación constante del servicio eléctrico no funciona eficientemente el servicio. “Esa fue la razón por la cual, con el primer apagón, pasó una semana adicional sin prestar el servicio”, contó.
Vivas detalló que el Metro de Caracas no cuenta con la cantidad de trenes necesarios para cubrir la demanda de pasajeros al día.
Recordemos que Venezuela sufrió al menos tres apagones prolongados en marzo debido a distintos y reiterados daños en el sistema de generación eléctrica de Guri, en el estado Bolívar. Por esta razón, el régimen de Nicolás Maduro anunció un plan de racionamiento eléctrico nacional de al menos 30 días, pero que, según sus propios voceros, podría extenderse hasta un año.
La falta de suministro tanto de luz como de agua ha desatado la furia y frustración de los venezolanos, quienes han decidido salir a la calle a exigir la salida del régimen de Maduro por su complicidad en la crisis que se agudiza cada vez más en Venezuela.
Vicepresidente de Familia Metro, Alberto Vivas: El problema que tiene el Metro de Caracas es que no tiene la cantidad de trenes necesarios para poder cubrir la demanda de pasajeros que normalmente hay. Diariamente se transportan 2.300.000 Conéctate por: https://t.co/RjwrdU3uuO pic.twitter.com/RO90q7FEl4
— TVV Noticias (@TVVnoticias) April 8, 2019
Redacción Maduradas
Lea también:
INDIGNADOS! Estallan las redes por extensión de racionamiento rojo de 30 días a 1 año (+Tuits)