Tomar diez empresas de la lista de 56 que publica Luisa Ortega Díaz, y colocar su nombre y número de RIF en Internet, basta para descubrir irregularidades que no pueden pasarse por alto. Las primeras 56 abarcan un total en dólares de mil 229 millones, y prometen dos mil empresas más para los próximos días. Pero en KonZapata descubrimos que de un lote de diez empresas, dos de ellas están suspendidas por el Registro Nacional de Contratistas (RNC) y, sin embargo, le venden a empresas del estado, no están autorizadas para hacerlo y recibieron dólares.
Alimentos Continentales Daimar, RIF J-31405593-3, aparece como suspendida en el RNC por el artículo 30 de la Ley de Contrataciones Públicas (LCP); es decir, sus datos se encuentran desactualizados. Fue creada en el año 2005 y reporta una pírrica nómina para junio de 2013 de cuatro trabajadores. Su razón social es, por decir lo menos, increíble: se dedica a fabricar, comercializar e importar alimentos de consumo masivo, pero también productos de aseo y medicinas. Único accionista: Efraín Cohen. Entre sus clientes se encuentra la estatal Cadena de Tiendas Venezolanas (CATIVEN S.A, antigua CADA, expropiada por el gobierno y hoy red Bicentenaria de abastos), algo que resulta inadmisible por cuanto se encuentra suspendida para contratar con empresas gubernamentales.
Importaciones PH Celular, RIF J-00289643-4 fue creada en 1989 y registra un aumento de capital en el año 2007. Sus únicos dos accionistas son familiares: Rojas Córdova Jenney y Rojas Córdova Luis. Su último estado financiero en el RNC data del año 2007; ergo, se encuentra suspendida para contratar con el estado. Pero también recibió sus dólares y le vende a CATIVEN.
Otras empresas, al introducir sus datos, arroja un factor común. Importadora Mi Gran Sacrificio, Importadora Tecnovo, Lumpi Shop, Distribuidora Villabedoya, Frigorífico III Milenium, ninguna de ellas existe, y no posee referencia alguna. Con todo y eso, no dejaron de recibir lo suyo entre enero y abril de 2014.
Inversiones 4528 RIF J-30061002-0 sí posee algunas referencias en Internet, y fue constituida en 1998. Pero al introducir sus datos en el RNC, arroja que está suspendida por el artículo 30 de la LCP. Pero lo llamativo es su objeto social: importa y distribuye alimentos, pero también artículos electrodomésticos y “afines al ramo”, convirtiéndola en otra de ese tipo de empresas que “hace de todo” de manera fenomenal.
Fuente: KonZapata