Después de que llegara a Colombia el pasado domingo, el presidente interino de la República, Juan Guaidó, inició su gira internacional para fortalecer sus relaciones diplomáticas con países europeos y denunciar la crisis plural que afronta Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/01/JuanGuaidoPalto.jpg)
Reuters
Durante su estadía de dos días en Bogotá, capital colombiana, Guaidó se reunió con el mandatario de ese país, Iván Duque, y con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. Además, participó en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, cumbre en la que denunció la presencia de grupos terroristas en Venezuela.
Londres, Inglaterra, fue el escenario para su primera reunión con representantes de la comunidad europea y de Estados Unidos. Entre ellos, figuran Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido; Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo; Tony Blair, exprimer ministro del Partido Laborista británico, e Ivanka Trump, empresaria y política norteamericana.
También mantuvo un encuentro con el ministro de Exteriores, Dominic Raab, en la Cancillería de Reino Unido.
Este 23 de enero se celebró el Foro Económico Mundial de Davos en Suiza, donde Guaidó ofreció un discurso en el que solicitó el respaldo de la Unión Europea (UE) para sacar al régimen de Nicolás Maduro del poder. Aunado a ello, también tuvo una serie de entrevistas bilaterales con los primeros ministros de Austria, Sebastian Kurz; de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, y de Holanda, Mark Rutte, así como con el exprimer ministro británico, Tony Blair.
Redacción Maduradas con información de El Nacional.
También puede leer: