Una nueva investigación de la Universidad de Ottawa (Canadá) sugiere que perros callejeros, que se alimentaron de murciélagos, pudieron haber sido los transmisores del nuevo coronavirus (COVID-19).
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/Perros-callejeros-coronavirus.jpg)
Reuters
El genoma vírico ofrece pistas importantes sobre el entorno y la protección antiviral en la etapa previa al contagio de la primera persona, señala el estudio, publicado en la revista «Molecular Biology and Evolution«, citada en el portal web del diario ABC.
Según la nueva hipótesis, fue un coronavirus de murciélago el que infectó el intestino de los caninos, lo que probablemente provocó una rápida evolución del virus para permanecer oculto al sistema inmune, y así reforzado, dio un salto a los humanos.
La idea se sostiene en las similares señales de «batalla» encontradas en el nuevo coronavirus, en uno de murciélago estrechamente relacionado (BatCoV RaTG13) y en el de los perros que afecta a su sistema digestivo (CCoV).
«Esto es consistente con un informe reciente de que una alta proporción de pacientes de COVID-19 también sufren molestias digestivas», explicó Xuhua Xia, profesor de biología en Ottawa y un experto rastreador de coronavirus, quien precisó que el 48,5% de los infectados presentó «síntomas digestivos como su principal queja».
Redacción Maduradas con información de RT y ABC
Lea también: