Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Se registraron 119 muertes violentas durante enfrentamientos en zonas fronterizas de Venezuela en los primeros 5 meses de 2023

La ONG de Venezuela Fundaredes registró 119 «muertes violentas» durante 86 «presuntos enfrentamientos» armados que tuvieron lugar en seis estados fronterizos del país en los primeros cinco meses del año, informó este miércoles la organización.

GJ. Domingo Hernández Lárez
(@dhernandezlarez)

«Entre el mes de enero y mayo la organización registró un total de 86 presuntos enfrentamientos donde murieron 119 personas» en las regiones fronterizas Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, dijo la ONG en un balance publicado en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con el registro, Zulia es la región con más hechos de este tipo, «pues de 40 presuntos enfrentamientos, resultaron 54 personas fallecidas«.

Estos enfrentamientos, explicó la ONG, se dan entre miembros de bandas criminales y funcionarios de organismos de seguridad del Estado como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de policías regionales, de la Policía Nacional Bolivariana y miembros de comisiones mixtas.

«Este tipo de muertes violentas fueron causadas por funcionarios que deben velar por la seguridad de la población y cumplir con los procedimientos formales que establecen las leyes, los cuales no prevén la muerte de los detenidos o sospechosos«, afirmó Fundaredes.

El año pasado, los homicidios en estos seis estados fronterizos bajaron un 34 % con respecto a 2021, al pasar de 979 víctimas a 644, de las cuales 574 fueron hombres y 70 mujeres, de acuerdo con el informe anual de la organización, publicado en marzo de este año.

EFE

Lea también:

Alertan de brotes de casos de covid, dengue y chikungunya en el país y hacen una importante recomendación a quienes presenten síntomas

Top