Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Se registraron más de 700 agresiones a defensores de derechos humanos en Venezuela durante el último año (+Datos)

Entre enero de 2022 y enero de 2023 se registraron al menos 708 ataques a personas y organizaciones defensoras de DDHH en el país, según el monitoreo de la organización no gubernamental Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic). 

Archivo

De acuerdo a los datos suministrados por la ONG, en 52,7 % de las situaciones registradas, los ataques que tuvieron lugar fueron dirigidos organizaciones no gubernamentales y gremios de profesionales de la sociedad civil, mientras que, en 47,3 % el blanco fueron personas defensoras de derechos humanos. 

Los meses con mayor número de ataques registrados durante 2022 fueron octubre con 122 ataques, enero con 95, septiembre con 79, julio con 53, marzo con 48 y febrero con 47 ataques del total de la muestra analizada. 

Los periodistas figuran como uno de los grupos más afectados, con 169 ataques, lo que representó 23,8 % de la muestra, seguidos por los trabajadores o sindicalistas con 91 ataques (12.8 % de total monitoreado), los indígenas con 16 ataques (2.3 %), los docentes con 15 ataques (2.1 %), los activistas políticos con 14 ataques (2.0 %), los funcionarios públicos con 12 ataques (1.7 %) y los estudiantes con ocho ataques (1.1 %). Los líderes sociales recibieron cuatro ataques (0.6 %), los abogados tres (0.4 %) y los religiosos 3 (0.4 %). 

Lo gremios profesionales y los medios de comunicación recibieron el mayor número de ataques con 220, lo que representó 31.1 % del total registrado, luego estuvieron las ONG con 55 ataques equivalentes a 7.8 % del total, el movimiento de derechos humanos con 35 ataques que es 4.9 %, y los gremios con 31 ataques con el 4.4 % del total de los datos recolectados durante el monitoreo.

Redacción Maduradas con información de Cofavic

Temas relacionados: 

Torturas, espionaje, pobreza y minería ilegal: el demoledor informe del Instituto Casla sobre la violación de los derechos humanos en Venezuela

Amnistía Internacional denunció que Curazao sigue deteniendo a venezolanos y negándoles protección: “Pone en riesgo los derechos humanos”

Gerardo Blyde confirmó visita a Venezuela del alto comisionado para los derechos humanos: ya hizo contactos con la oposición para reunirse (+Video)

Top