La llegada de combustible a Cuba se interrumpió desde el martes10 de septiembre y no se reanudará hasta el próximo día 14, informó el gobernante del país, Miguel Díaz-Canel.
Díaz-Canel explicó que se trata de una escasez diésel, necesario para la inmensa mayoría de los vehículos que circulan en el país -incluida la flota de transporte público- y para la producción energética, aunque anunció que esta última está asegurada.
“El día 14 entra un barco de combustible que no vamos a decir de dónde viene”, dijo el mandatario en una intervención en la televisión estatal para explicar las medidas gubernamentales que se aplicarán para paliar esta “situación coyuntural”.
El gobernante cubano atribuyó este panorama a la presión de Estados Unidos sobre las navieras y compañías aseguradoras para evitar que llegue petróleo a la isla, en especial el procedente de Venezuela, principal aliado económico y político del país caribeño.
Díaz-Canel explicó que se trata de una escasez diésel, necesario para la inmensa mayoría de los vehículos que circulan en el país -incluida la flota de transporte público- y para la producción energética, aunque anunció que ésta última está asegurada. https://t.co/YoISYNAOGB
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 12, 2019
Redacción Maduradas con información de EFE
También puede leer: