José Antonio Gil Yepes, director de Datanálisis, explicó el motivo por el que, a su juicio, Estados Unidos no ha ejecutado una acción militar directa en Venezuela.
De acuerdo con lo expresado por Gil Yepes, el gobierno norteamericano es consciente del alto costo que representaría una intervención militar, especialmente en lo que a vidas se refiere.
«EEUU no quiere invadir, está haciendo todo lo posible para evitarlo, ha sido muy abierto en sus manifestaciones a favor de (Juan) Guaidó, pero pasa el tiempo y nada porque saben que dicha acción tiene un costo horrible de vidas y eso se traduce en tiempo para Maduro y los países aliados que siguen haciendo tremendos negocios», manifestó el directivo de la firma, en entrevista para Diario 2001.
Del mismo modo, consideró que la situación de crisis en el país se prolongará dependiendo de los factores internacionales, la oposición y el crecimiento de la crisis en sí.
«Se debería promover la articulación de la oposición con acciones de calle que obliguen al presidente a plantear una salida o esas protestas producen represión y los militares deciden que no van a reprimir e intervienen, mientras tanto la crisis económica seguirá produciendo migraciones que están poniendo a algunos países en jaque por la cantidad de venezolanos que deben absorber, sobre todo Colombia», añadió.
Redacción Maduradas con información de 2001
De interés:
¿ES EN SERIO? Chavismo dice que el Sebin se “infiltró” en la CIA para detener la Operación Libertad