Fabiana Rosales, esposa de Juan Guaidó, reveló detalles sobre la gira que realizó junto al presidente encargado por varios países de Latinoamérica, en busca de apoyo para restaurar la democracia en Venezuela.
«Puedo describir una película o una serie de Netflix nada más con la salida de Venezuela (…) Pusimos en riesgo nuestra libertad y nuestra vida al momento de salir«, manifestó.
Rosales reveló que se presentaron muchos obstáculos al momento de salir de Venezuela hacia Cúcuta, antes del intento de ingreso de ayuda humanitaria.
“Fueron 80 o 90 alcabalas, las que pude contar, lo que dije fue que Dios nos hizo invisibles. Nuestro objetivo era llegar a Colombia, y ser parte de los voluntarios que contribuirían con la entrada de la ayuda humanitaria (…) Nosotros logramos salir y entrar porque hubo muchísima gente que colaboró. Los que quizás uno pensaba que nunca estarían con nosotros, hoy lo están”, detalló.
Aseguró que su objetivo principal era llegar a Colombia para formar parte del voluntariado que contribuía al ingreso de la ayuda humanitaria desde la frontera. Reveló que lograron salir y entrar “porque hubo muchísima gente que colaboró”.
«Los que quizás uno pensaba que nunca estarían con nosotros, hoy lo están”, señaló.
Colombia, Paraguay, Brasil Argentina y Ecuador, fueron algunos de los países que visitaron y cuyos gobernantes han manifestado su apoyo al gobierno interino de Guaidó.
«Esta gira internacional me hizo darme cuenta de que el mundo nos reconoce. Sí está pasando, es realidad, estamos logrando muchísimas cosas (…) Es muy bonito sentir el apoyo de la gente, cuando estás en la calle y llega alguien con ese abrazo fraternal”, apuntó.
Sobre su visita a Colombia mencionó: «Me tocó muchísimo cuando nos reunimos con parte de la diáspora venezolana en Colombia. Que al vernos, lloraban y nos decían que pronto regresarían a su país«.
Además, durante su visita a Brasilia, recordó las palabras del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien los calificó como un ejemplo a seguir para las futuras generaciones, destacando su juventud y la lucha que han emprendido para restaurar la libertad en Venezuela.
Redacción Maduradas
Lea también: