Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SEPA! Ministro de Defensa de Duque aseguró que han detectado venezolanos detrás de los bloqueos de vías en Colombia: «serán judicializados» (+Audio)

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró este viernes 7 de mayo que ciudadanos venezolanos están participando en las manifestaciones y, lo verdaderamente condenable, en los actos vandálicos que se están registrando en ese país, en medio de unas protestas que comenzaron en rechazo a la reforma tributaria y que continúan pese a que el polémico proyecto fue retirado del Congreso. 

AFP

«Esto no son actividades independientes, aquí hay un ejercicio sistemático, organizado y premeditado por pate de unas organizaciones, de hacer ataques a temas críticos del país. Utilizan bloqueos en sitios de abastecimiento estratégico», señaló el funcionario durante una entrevista ofrecida a BLU Radio. 

«Los manifestantes están utilizando prácticas de vandalismo y de bloqueos que afectan los derechos de los demás ciudadanos», aseveró, luego de detallar que la presunta participación de venezolanos en bloqueos a la principales vías de la nación se ha detectado en el corredor entre la ciudad de Bogotá y Tunja. 

Hay un grupo de venezolanos que se mueven entre diversos puntos, que no pertenecen a la comunidad”, reiteró, tras advertir que serán «judicializados».

POSICIÓN DEL CHAVISMO

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) ilegítima Diosdado Cabello reiteró este miércoles que el presidente de Colombia, Iván Duque, ha decidido «masacrar» a los ciudadanos de ese país, en alusión al accionar de las fuerzas de seguridad que buscan combatir los actos vandálicos que se han registrado durante las protestas. 

“Colombia ha sido tomada por mafiosos que decidieron masacrar al pueblo más humilde. Duque gobierna para los paracos, los narcos y la oligarquía, el pueblo se levanta y pide justicia, se siente una brisa fresca, la brisa bolivariana. ¡Nosotros venceremos!”, escribió en Twitter.  

Sin embargo, en un mensaje en vivo el domingo, Duque pidió al Congreso de su país que retire el polémico proyecto de reforma tributaria que había presentado su gobierno y que desató las fuertes protestas. «Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera», expresó.  

«La reforma no es un capricho. Es una necesidad. Retirarla o no, no era la discusión. La verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de los programas sociales», añadió.

Redacción Maduradas con información de BLU Radio

También puede leer: 

¡HECHO EN SOCIALISMO! Venezuela es el país con más muertes de trabajadores sanitarios de Latinoamérica por falta de vacunas y de equipos de bioseguridad

Top