La Agence France-Presse (AFP) publicó una infografía que explica los nueve colapsos que ha sufrido el sistema eléctrico nacional, que datan del gobierno del fallecido Hugo Chávez.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/03/venezuela-sin-luz-servicio-electrico-venezuela-blackout-caracas-7mar-17.jpg)
AFP/Yuri Cortez
Los nueve escenarios se han dado desde el año 2007, desde la nacionalización del sector eléctrico en Venezuela.
1.- En el año 2007, Chávez nacionalizó el sector eléctrico.
2.- En el 2010, a causa de la sequía, el gobierno de Chávez declaró «emergencia eléctrica» y aplicó un plan de racionamiento.
3.- En abril de 2011 se registró un apagón que afectó a casi toda Venezuela, tras la caída de dos de las líneas «de mayor capacidad».
4.- En 2013, con Nicolás Maduro en el poder, gran parte del país se quedó sin suministro eléctrico en septiembre y diciembre. En ese momento, el régimen denunció «sabotaje».
5.- En junio del 2014 hubo un corte en Caracas y al menos 10 estados del país.
6.- En el 2016 se hizo un racionamiento por cortes que el gobierno atribuyó a la sequía.
7.- En octubre del 2017, en un contexto de apagones frecuentes, una falla eléctrica impactó al estado Zulia, siendo una de las entidades más castigadas.
8.- En enero y febrero del año 2018 sucedieron colapsos en Caracas y otras regiones, que se repitieron en agosto, octubre y noviembre. En Zulia llegaba hasta a cuatro días.
9.- El 7 de marzo del 2019 comenzó el peor apagón que se ha registrado en Venezuela: 22 de los 23 estados se han visto afectados.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/03/colapso-energetico.jpg)
Foto: @AFPespanol
🇻🇪 #Infografía con los principales colapsos energéticos desde la nacionalización del sector en Venezuela en 2007 #AFP pic.twitter.com/n9vhvVwTzI
— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 11, 2019
Redacción Maduradas
También puede leer:
¡SIGUE EL CAOS! 5 estados siguen sin servicio eléctrico y 11 con servicio “precario” hasta el mediodía de este #11Mar