Después de que el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmara que en varios países de América Latina había “una brisita bolivariana”, la exembajadora de Juan Guaidó en República Checa, Tamara Sujú, ofreció su opinión al respecto.
“#LaManoQueMeceLaCuna en Latinoamérica. Abajo, el más cínico, de la narcoatiranía. ¿Todavía dudan en que andan los bichitos?”, expresó este 8 de octubre en su cuenta en la red social Twitter.
El número dos del oficialismo se refirió a la situación de Ecuador, que afronta una ola de protestas por la decisión del presidente Lenín Moreno de aumentar el precio de los combustibles en el marco de un acuerdo de financiación con el Fondo Monetario Internacional.
Cabello también denunció la “violación de los derechos humanos” en ese país. “Usted se mete en ABC de España y no sale nada. O métase en El País de España y no sale nada. O métase en El Nuevo Herald, en el Washington Post, en el Wall Street Jornal y nada… Ese tema no aparece. ¿Por qué? Porque el problema es Venezuela”, resaltó.
“Algo debe estar ocurriendo en ese mal llamado Cártel de Lima, que les está entrando frío a todos, ¿no? O será mucho calor y se están secando… Pareciera. Algún día ellos tienen que pararse en su país y gobernar«.
Continuó: Y ese pueblo hará lo que está haciendo ahora. Comenzará a exigir a sus gobernantes que se ocupen por los asuntos internos de sus países y dejen en paz a Venezuela y a los venezolanos; que nosotros sabemos resolver nuestros problemas internos sin que nadie esté metiéndose. Sin que nadie esté tomando partido o tratando de imponer presidentes aquí en Venezuela».
#LaManoQueMeceLaCuna en Latinoamérica. Abajo, el + cínico, de la Narcoatirania. Todavía dudan en que andan los bichitos?
Diosdado Cabello: “En Ecuador, Perú, Colombia, Honduras y Argentina ha habido una brisita bolivariana” https://t.co/ESX2oRlP1J
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) October 8, 2019
Redacción Maduradas
También puede leer:
¡IMPORTANTE! Presidente Lenín Moreno decreta toque de queda parcial en Ecuador