En una reunión, “a puertas cerradas”, entre el presidente Nicolás Maduro y el generalato quedó demostrado que el primer mandatario nacional busca consolidar un canal de comunicación mínimo con quienes representan el único punto de apoyo a su frágil Gobierno.
En el encuentro el jefe de Estado precisó dos elementos importantes. Primero: la elección de los constituyentistas será por voto directo, universal y secreto. Descartando así que sean escogidos en elecciones sectoriales de segundo grado.

Foto: Reuters.
En segundo lugar, Maduro aseguró que ee respetarán los períodos establecidos en la Constitución de 1999, es decir que en diciembre de 2018 se celebrarán elecciones presidenciales. “Habrá elecciones con constituyente o sin constituyente”.
La reunión se realizó en el teatro de la Academia Militar del Ejército. Durante nueve horas, Maduro y el abogado constitucionalista Hermann Escarrá explicaron a siete promociones de generales de la Fuerza Armada Nacional (FAN) los alcances de su decisión de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
“Después del anuncio del 1° de mayo de promover una asamblea constituyente por iniciativa presidencial, el equipo designado para llevar a cabo la maniobra política ha ocupado su esfuerzo en dar a conocer los alcances de sus propuestas, que para muchos aún no están suficientemente claras. La propuesta se lanza en medio del nivel de conflictividad sostenido por más de 40 días y registrando significativas bajas en cada jornadas“, dijo a El Cooperante una fuente militar que pidió no ser identificada.
Con información de El Cooperante.
Lea también:
¡En los dictadores no se puede confiar! Comparta sus comentarios