Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Siete años de cárcel para boxeador que mató a su madre por efectos de la ketamina

La sociedad británica enfrenta una creciente alarma social ante el ascenso del uso recreativo de ketamina entre la juventud, un fenómeno que ha alcanzado su punto más alto en la última década. Este incremento ha cobrado una relevancia particular tras un suceso conmovedor: un deportista de 21 años de edad, cuya carrera en el boxeo prometía un buen futuro, ha sido sentenciado a prisión por el homicidio de su madre en un episodio de violencia exacerbada por el efecto de la droga.

Archivo

El año pasado, la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido registró un preocupante aumento en el consumo de ketamina entre los jóvenes de 16 a 24 años, con casi 5% de este grupo etario admitiendo haberla utilizado. Esta cifra supone un salto significativo respecto a años anteriores y refleja una tendencia que supera incluso la popularidad de la sustancia en la era de las fiestas rave de los años 90.

El caso de Finn Henry, el joven boxeador condenado, destaca la peligrosidad de la ketamina, que puede provocar reacciones adversas y alteraciones del comportamiento. El tribunal reveló que el deportista había comenzado a experimentar con drogas desde su adolescencia, lo que eventualmente lo llevó a una adicción que tuvo consecuencias fatales.

La tragedia ha resonado en la comunidad, con el padre del condenado, un exfuncionario penitenciario, haciendo un llamado a la compasión y resaltando el peso que su hijo llevará consigo por el resto de su vida. Este caso pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar el problema del consumo de drogas entre los jóvenes y sus devastadoras repercusiones en las familias y la sociedad en general.

Redacción Maduradas con información de Infobae.

También puede leer:

Sicario asesinó a un mototaxista venezolano mientras se atendía en una barbería en Perú (+Video)

Top