«Para los acuerdos militares no tenemos que pedir permiso», esa fue la respuesta del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien este 21 de febrero se refirió a la «presencia» de soldados rusos en el país.

EFE
El politólogo y director estratégico de Politiks, Enderson Sequera, citó la semana pasada un informe de Ministerio de Defensa de Colombia, en el cual se revela que al menos 68 miembros del ejército ruso «permanecen» en Venezuela, y dos de ellos «pasaron recientemente» al vecino país.
En concreto, se aseveró que, con la justificación de hacerle mantenimiento a los cazabombarderos Sukhoi Su-30MK2V, hay «cerca de 68 miembros del ejército ruso permanecen en Venezuela y son relevados cada tres meses».
«Que eso venga de Colombia, que tienen no sé cuántas bases militares, que la Fuerza Armada la dirige Estados Unidos para proteger la producción del tráfico de drogas, es absolutamente inmoral», fue lo que dijo Cabello en una rueda de prensa.
«Nosotros tenemos equipamiento militar de Rusia y de China, también tenemos uno que queda por ahí de Estados Unidos, que era lo que se compraba antes aquí, ahora para los acuerdos comerciales y militares no tenemos que pedirle permiso a nadie», sostuvo el funcionario chavista.
Redacción Maduradas
Lea también: