Durante su participación en el inicio de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el presidente de Colombia, Iván Duque, instó a los demás países de la región Latinoamericana a impulsar medidas que faciliten la regularización de los migrantes venezolanos, obligados a abandonar su país de origen debido a la crisis humanitaria.

EFE
«Hacemos un llamado para que otros Estados también adopten medidas análogas a fin de materializar acciones concretas y de impacto con las que se garanticen los derechos humanos de los más vulnerables”, dijo el mandatario colombiano la jornada del pasado lunes 22 de febrero.
Duque recordó que a inicios del mes aprobó el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, con el que su gobierno busca «regularizarlos e integrarlos al aparato productivo”.
Las políticas migratorias aplicadas por Duque hacia los venezolanos se diferencian en gran medida de la postura en otros países, como Perú, Chile o Trinidad y Tobago, donde las autoridades han efectuado deportaciones masivas e impuesto férreas condiciones para el ingreso de los ciudadanos extranjeros provenientes de Venezuela.
Redacción Maduradas con información de El Nacional