Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

“El Sonido de la Libertad”, la cinta que se adentra en el submundo del tráfico de niños (Amazon, Netflix y Disney rechazaron distribuirla)

La película «El Sonido de la Libertad», que se adentra en el submundo del tráfico de niños, se catalogada como la película del año.

Forbes.

La cinta cuenta la vida de Tim Ballard, un exagente del gobierno estadounidense que renuncia a su trabajo para adentrarse en el submundo del tráfico de personas, con el objetivo de salvar la vida de niños que son perseguidos por el crimen.

La película recoge una historia real, con una producción que aborda el tema con respeto, asegurándose de resguardar los nombres de los involucrados.

«Cuidamos muchísimo a todos los niños que actuaron, ninguno de ellos supo de qué trataba la película y siempre estuvieron acompañados de sus papás y maestros de actuación, en un ambiente muy familiar», explicó el actor y productor de la película, Eduardo Verástegui.

El sitio especializado en críticas y reseñas de cine Rotten Tomatoes evaluó el filme con una calificación del 79%, mientras que el público le otorgó una puntuación del 100%.

«El Sonido de Libertad» se estrenó el 4 de julio en Estados Unidos superando cifras logradas por producciones como Indiana Jones 5, Spider-Man, Transformers y Elemental.

Verástegui consideró que la clave del éxito es la narrativa capaz de despertar conciencias y generar un compromiso, además de incluir héroes reales, arte y el buen trabajo de los actores.

A pesar del éxito, las grandes distribuidoras como Netflix, Disney o Amazon rechazaron distribuir la cinta por considerar que la historia no sería atractiva para el público, pero lograron llevarla a la pantalla grande con la distribuidora Angel Studios.

Redacción Maduradas con información de Forbes

Lea también:

Revelan cuánto costó y cómo fue el proceso de peinar el cabello de Halle Bailey para que luciera como el de La Sirenita

Top