Venezuela ha resultado talismán para ‘En tierra hostil’, la serie documental de Antena 3 que se adentra en lugares donde se producen «situaciones de violencia y de violación de derechos humanos», tal y como contó Jalis de la Serna -uno de sus dos reporteros estrella- en una entrevista a la Cadena SER. Que Venezuela se objeto de sus cámaras es, por tanto, hablar de un país en el que se violan derechos humanos. Ese es el mensaje que se desprende antes, incluso, del visionado del capítulo.
En el programa sobre el país criollo, transmitido recientemente en Europa, el equipo logró entrevistar a dos secuestradores que contaron cómo se organizan y cómo cometen los delitos en Caracas.
Según muestra el documental, la banda está formada por siete miembros, y uno de ellos es un policía que informa sobre cómo está la situación de cada secuestro.
También enseñaron una ‘nevera’, que se refiere al lugar donde mantienen en cautiverio a las víctimas.
Parte 1
http://www.dailymotion.com/video/x2jy48a_en-tierra-hostil-venezuela-1-2-propaganda-neocolonial-de-antena-3-del-regimen-de-espana_news?start=3152
Parte 2
http://www.dailymotion.com/video/x2jyfc3_en-tierra-hostil-venezuela-2-2-escualidos-y-nostalglcos-espanoletos-colonialistas_news?start=1201
Parte 3
https://youtu.be/FbWSqxRPBHo