El teniente Igber Marín levantó el pasado viernes 27 de enero una huelga de hambre, luego de 67 días y su familia agradeció al comisionado de DDHH de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, por escuchar las demandas de los parientes de los presos políticos del régimen de Nicolás Maduro.

Archivo
Así lo agradecieron los familiares del funcionario castrense a través de su cuenta en la red social Twitter.
De acuerdo a lo reseñado en el diario Tal Cual, Igbert Marín comenzó la huelga de hambre el martes 22 de noviembre de 2022 dentro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde se encuentra recluido, para exigir que se le respetaran sus derechos mínimos, su traslado a otro centro de reclusión y la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.
Desde entonces mantuvo muy preocupados a sus parientes, hasta que se concretó la visita de Türk el pasado jueves 26 de enero.
Durante su estadía en Venezuela, el funcionario de la ONU solicitó la liberación de todos los presos «detenidos de forma arbitraria» en el país y le entregó una lista al régimen de Nicolás Maduro con todas aquellas personas que deberían ser excarceladas.
#27Ene Agradecemos al Alto Comisionado de los DDHH de la ONU @volker_turk por recibir y escuchar con atención las necesidades de los familiares de los presos políticos militares.
Confiamos en el compromiso de solidaridad y acción que acompaña su visita a #Venezuela. pic.twitter.com/honO9KfCq3
— Liberen a Igbert (@liberenaigbert) January 27, 2023
Redacción Maduradas con información de Tal Cual
Temas relacionados: