Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

El toma y dame entre Juan Pablo Guanipa y Manuel Rosales que dio de qué hablar en las redes

En los últimos días, el gobernador del Estado Zulia, Manuel Rosales, y el miembro de Primero Justicia (PJ) Juan Pablo Guanipa han protagonizado una disputa en esa región de Venezuela que ha dado de qué hablar en las redes sociales.

Archivo

Estos dos políticos, ambos originarios del estado Zulia, se han enzarzado en un vaivén de señalamientos a través de las plataformas sociales. Rosales ha afirmado que Guanipa “es un traidor” y este último le ha replicado recordándole que “el adversario a derrotar” es Nicolás Maduro.

Los reproches públicos comenzaron cuando el exdiputado cuestionó el acercamiento del mandatario regional con el régimen de Maduro. Durante una entrevista, Guanipa aseveró que el Consejo Legislativo del Zulia tiene vetado cualquier debate que cuestiones las medidas adoptadas por el oficialismo.

Guanipa fue categórico al rechazar que Rosales aplaudiera a Maduro por activar labores para recuperar el Lago de Maracaibo. “¿Cómo le va a dar las gracias a Maduro, si él ha sido el responsable, junto con Chávez, de la destrucción del lago?”, dijo en la entrevista.

Al mismo tiempo, cuestionó la forma de actuar de la Gobernación del Zulia por la crisis eléctrica que padece el estado desde hace varios años.

Asimismo, resaltó que espera que Rosales apoye al candidato de la oposición cuando haya elecciones presidenciales en el país, las cuales deben celebrarse en 2024 como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Cabe destacar que en medio de estos encontronazos, los partidos políticos Primero Justicia (PJ) Un Nuevo Tiempo (UNT) salieron en defensa de sus abanderados.

Respuesta de Rosales

Desde la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Maracaibo, Rosales calificó a Guanipa de “traidor” después de que ofreciera esas declaraciones.

“El candidato Juan Pablo Guanipa todavía no nos ha explicado qué fue lo que hizo, qué fue lo que negoció. Por eso la gente lo llama el traidor. No asumió y le entregó al oficialismo la plaza del Zulia. ¡Y es un traidor en el Zulia donde lo paren! Y desde aquí lo proclamo traidor, el traidor del Zulia”, reaccionó el gobernador.

La indignación de Rosales llegó a tal punto, que incluso responsabilizó a Guanipa por la crisis que sufre esa entidad y afirmó que el dirigente de PJ supuestamente “conspiró” para sabotear la recuperación del sistema eléctrico del Zulia.

“Logré convencer a la ONU, a la CAF, al gobierno nacional, que no quería que se hiciere la adquisición de las barcazas, porque ellos querían hacerlo, como gobierno, y los convencimos de que lo hiciera la CAF, y Juan Pablo Guanipa, y cuatro traidores más sabotearon esa decisión, y hoy el Zulia no debería tener problemas de energía eléctrica”, explicó Rosales.

Además, indicó que Guanipa tenía que sentirse culpable cada vez que observara a un hospital en ruinas”, una carretera “destrozada”, una escuela abandonada, un pueblo sin agua, sin electricidad o comida, “porque él le entregó el Zulia al oficialismo”.

Réplica de Guanipa

Al día siguiente de las declaraciones de Rosales, el exparlamentario subió un video en redes sociales en el que replicaba a los señalamientos hechos por el mandatario regional.

Cabe recordar que Guanipa obtuvo las elecciones a la gobernación en el estado Zulia en 2017, pero optó por no asumir el cargo pues debía juramentarse ante la extinta asamblea nacional constituyente (ANC), impuesta por el régimen de Maduro.

“Me tilda de traidor por mi decisión de no juramentarme ante la Asamblea Nacional Constituyente que Maduro instaló a sangre y fuego con un saldo de más de 150 chamos muertos en las calles. ¿Cómo iba yo, después de tanta sangre derramada por nuestros mártires, a arrodillarme frente a Delcy Rodríguez y entregar la lucha?”, dijo.

En ese sentido, Guanipa regresó las acusaciones de relacionarse con el oficialismo y cuestionó la manera de gobernar de Rosales.

Debería dar explicaciones al país sobre su regreso del exilio y la celda posterior. Pero además, ¿cómo logra, luego de mi decisión de no juramentarme, su inmediata habilitación, para presentarse como candidato? Me parece curioso que un opositor dedique más ataques a otro opositor que al empobrecedor en jefe, Nicolás Maduro”, concluyó en el video publicado el pasado 16 de diciembre.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

“El desafío que enfrentamos no nos permite perder el tiempo en disputas inútiles”: Primero Justicia rechazó acusaciones de Manuel Rosales contra Guanipa (+Comunicado)

Top