Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Trabajadores de industrias básicas en Venezuela encabezaron protestas laborales en abril (+Datos)

En abril, los trabajadores de las industrias básicas encabezaron el mayor número de conflictos laborales en Venezuela, con 15 (26,79%) de los 56 contabilizados por el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical.   

EFE

El segundo lugar lo tomaron Otros (varios sectores en la misma protesta) con 25 % y el tercer lugar, el personal de la Educación, presente en 19,64 % de los reclamos. 

La exigencia de salarios dignos sigue siendo el principal motivo de las protestas, con 67,27 %; seguido por mejores condiciones de trabajo (12,73 %) y despidos injustificados (7,27 %), indicó el Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin). 

Bolívar, estado que concentra las actividades de industrias básicas, estuvo al frente de los reclamos, con 36,36 %; seguido por Distrito Capital (25,45 %) y Lara, con 9,09 %. 

La mayoría de los conflictos fueron protagonizados por los trabajadores del sector público (91,07 %). Los sindicatos estuvieron presentes en 50 % de las quejas. 

A través de denuncias se canalizó 65,45 % de los reclamos; 18,18 % se tradujo en huelgas y 7,27 % en concentraciones. 

En abril, Yen Santil, secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del sector Salud (Sunep-SAS) del estado Monagas, indicó que representantes sindicales acudieron a la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a entregar un documento en que se expuso la situación de los salarios mínimos. 

El salario mínimo fue establecido en Bs 130 (USD 3,5) en marzo de 2022 y no ha sido modificado desde entonces. En cambio, el Gobierno ha decretado una serie de bonos que varían en montos según los sectores. 

Redacción Maduradas con información de nota de prensa

Temas relacionados: 

Machado a siete años de la muerte en protestas de Juan Pablo Pernalete: “Habrá justicia”

En Venezuela se registraron 478 protestas durante enero: Equivale a 16 manifestaciones diarias, según el OVCS (+Datos)

Docentes y personal sanitario lideraron las protestas en lo que va de 2024, según Observatorio de Conflictividad Laboral (+Datos)

Top