Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Tras ser canciller en Venezuela: Gustavo Petro nombró al controversial Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la FAO

El Gobierno de Colombia emitió un decreto que oficializa la designación de Armando Benedetti, exembajador en Venezuela y protagonista de uno de los mayores escándalos políticos del año 2023, como embajador ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) en Roma.

EFE

El decreto, fechado el 6 de febrero y firmado por el suspendido canciller colombiano, Álvaro Leyva, fue hecho público después de que la Presidencia divulgara previamente el currículum de Benedetti como candidato al cargo.

Benedetti, quien fue un destacado partidario del presidente colombiano, Gustavo Petro, durante su campaña electoral, renunció a su cargo en Caracas en junio del año pasado tras el escándalo de escuchas ilegales en el gabinete presidencial. Actualmente enfrenta cuatro casos judiciales, incluyendo una investigación por la posible financiación ilegal de la campaña del actual mandatario.

El nombramiento de Benedetti ha generado críticas desde diversos sectores, incluyendo la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo), que sostiene que Benedetti carece de la experiencia necesaria y cometió varias faltas en su anterior cargo.

La embajada ante la FAO en Roma es una de las misiones diplomáticas que el Gobierno de Petro ha reabierto después de 25 años, ya que fue cerrada en 1999 como parte de un plan de austeridad liderado por el entonces presidente Andrés Pastrana. En las últimas décadas, la representación ante la FAO estaba a cargo de la Embajada de Colombia en Italia.

Redacción Maduradas con información de EFE

Lea también: “Guardaré silencio”: Armando Benedetti no asistió por segunda vez a Fiscalía para declarar por el presunto ingreso de fondos ilícitos a la campaña de Petro (+Video)

Top