La destituida fiscal de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) nombrado por la Asamblea Nacional (AN) en el exilio un documento que contiene un recurso de nulidad y un amparo cautelar contra el decreto del Arco Minero.
Ortega Díaz opinó que el régimen madurista ha «hipotecado» al país, permitiendo la apropiación, por parte de mafias, de los recursos minerales de Venezuela para saldar las deudas y «obtener oxígeno». Además, aseguró que los acuerdos sobre este decreto se firmaron de forma ilegal.
Destacó que la explotación del Arco Minero no solo constituye una pérdida de recursos, sino que también afecta a la población de la zona, así como a los monumentos naturales, como es el caso de los tepuyes.
«Las cabeceras del Caroní ya están comprometidas. La minería a cielo abierto, que es lo que hace el Arco Minero, también contamina los suelos y las aguas. En esto se utiliza cianuro, que es un contaminante: el daño que puede hacer a los suelos es irreversible. Si contamina las aguas, traerán enfermedades como la malaria (…) El cianuro trae como consecuencia cáncer de piel, intoxicaciones, enfermedades respiratorias, y otras tantas», explicó Ortega Díaz.
#ENVIVO Consigno recurso de nulidad contra el decreto del Arco Minero ante magistrados del @TSJ_Legitimo en Bogotá https://t.co/oVfRvxbtoa
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) November 2, 2017
Redacción Maduradas
También le puede interesar: