Tras 30 días en huelga de hambre, y pese a no haber conseguido todas las demandas planteadas, Leopoldo López levantó su huelga de hambre tras el anuncio formal por parte del CNE de la asignación de fecha para las próximas elecciones Parlamentarias.
El politólogo Víctor Maldonado aseguró que este mecanismo de presión impuesto por el dirigente opositor no sólo logró sirvió como mecanismo de presión para el CNE sino también que “desnuda al gobierno” ante la comunidad internacional.
“Este acto de protesta, que es uno de las medias más personales y destacadas de las personas pueden tomar, sirvió para que el gobierno quedará presentado ante el mundo como un país donde no hay división de poderes. El gobierno no tiene como mantener su reputación en el extranjero y es el único que tiene que responder por las violaciones de los DD HH en el país”, declaró.
Sin embargo, la presidente del CNE, Tibisay Lucena, dio a entender que Unasur sería el único organismo internacional que se presentaría a los comicios parlamentarios a final del año, al no nombrar a la comunidad europea y a la QEA, quienes se ofrecieron a participar.
Maldonado aseguró que gobierno nacional se aprovecha de su “ventajismo” político porque para el “mundo no ganan unas elecciones”.
“Unasur no es un institución garantice la imparcialidad en los comicios parlamentarios. No cuenta con la autonomía. Por su parte, la Unión Europea ha demostrado que cuenta con los mecanismos para ser un organismo que si podría participar”, concluyó.
Con información de El Nacional.